Convocatoria
Competencia ACIERTOS. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine
FICUNAM 2024

El Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México – FICUNAM, abre la convocatoria para la competencia Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine de su décima cuarta edición con el apoyo de Ibermedia.

¿A quién va dirigida la convocatoria?

Con Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, el FICUNAM busca convertirse en una plataforma para las nuevas generaciones de estudiantes de cine de Iberoamérica e Italia y contribuir a la formación de nuevos talentos: estudiantes de escuelas de cine y recién egresados/as. Creadores/as jóvenes, con menor contacto con la industria y los mercados internacionales, que apenas comienzan a profesionalizarse.

Objetivos:

  1. Impulsar la formación y experiencia de las/os realizadoras y generar un contenido alternativo hacia el público iberoamericano.
  2. Proponer un diálogo y un vínculo entre distintas escuelas de cine, así como generar un espacio para exhibir obras estudiantiles.
  3. Proporcionar herramientas teórico-prácticas para fomentar la inserción en los mercados de jóvenes profesionales de Iberoamérica.
  4. Impulsar y visibilizar talentos emergentes con la intención de fomentar producciones nacionales así como incentivar el desarrollo cultural y artístico regional.
  5. Promocionar la diversidad tanto de realizadores/as como de producciones en el medio cinematográfico nacional e internacional por medio de obras que se desarrollen en Iberoamérica.

El encuentro Aciertos se realizará del 17 al 20 de junio de 2024 en el marco de FICUNAM 14.

Programa formativo:

3 módulos teórico-prácticos compuestos por talleres, mesas redondas y dos sesiones de proyecciones comentadas:

Aciertos: programa 1 y 2 / 4 horas
Dos sesiones comentadas a partir de las proyecciones de las películas de las y los participantes en el encuentro que fueron seleccionados por convocatoria.

Módulo 1: creación de cine experimental. 6 horas
Taller de producción creativa que propone un recorrido por algunos de los modos de trabajo en torno al cine experimental. Las y los participantes estudiarán estas herramientas con la intención de que puedan apropiarse de ellas para incorporarlas a sus prácticas fílmicas.

Módulo 2: producción y financiación de proyectos independientes / 6 horas
Se revisarán algunas de las convocatorias de los fondos más importantes de Iberoamérica con la finalidad de otorgar tanto herramientas de conceptualización como prácticas; resolución de dudas específicas y una revisión de los puntos medulares de la estructuración de un proyecto para fortalecer las aplicaciones a los diversos fondos públicos.

Módulo 3: redes de distribución iberoamericana / 6 horas
Las y los participantes conocerán distintos matices del funcionamiento de la industria de la distribución en los países iberoamericanos, la exhibición y sus principales actores, estadísticas sobre las experiencias de películas de corte independiente. Se compartirán algunas de las diferentes ventanas posibles para exhibir películas y diferentes propuestas de estrategias alternativas para éstas.

1. Podrán participar los trabajos de estudiantes de escuelas de cine de la región Iberoamericana, considerando América Latina, España, Portugal e Italia.

2. El/la director/a del cortometraje a participar deberá ser alumno/a de la escuela o recién egresado/a. O, en su caso, tendrá que haber sido alumno/a durante el curso escolar 2022-2023. No se aceptarán trabajos independientes de exalumnos/as.

3. Las películas presentadas deberán ser producción de la escuela.

4. Cada escuela podrá presentar oficialmente una selección de tres trabajos producidos desde el año 2023. Ninguno podrá exceder los 30 minutos.

5. Las y los estudiantes de cada escuela también podrán aplicar de manera independiente, con trabajos producidos por la escuela desde el 2023. La duración no podrá exceder los 30 minutos.

6. Las y los seleccionados se comprometen a participar en todas las actividades del encuentro.

7. Tanto la selección que realice el Comité del FICUNAM como el fallo del jurado serán inapelables.

8. El cierre de la presente convocatoria será el día el 15 de diciembre de 2023 a las 18:00 (horario central de México). El Comité de selección del Festival no está obligado a ver películas inscritas fuera de la fecha límite.

9. La décima cuarta edición se realizará de manera presencial con algunos componentes virtuales. Sin embargo, nos reservamos el derecho a cambiar toda o parte de la programación a la modalidad de salas virtuales, de llegarse a presentar una eventualidad fuera de nuestro control como una emergencia sanitaria o contingencia natural. Dichos cambios se realizarán bajo la previa autorización del representante de la película.

10. La inscripción de una película a esta convocatoria implica la aceptación del presente reglamento.

1. Los trabajos seleccionados para Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, competirán por:

  • Puma Aciertos a Mejor Cortometraje
    Medalla de plata realizada por el artista mexicano Marín Soto Climent

    $70,000.00 pesos M.N. (para la escuela)

BECAS

Se otorgarán 10 Becas IBERMEDIA que constan de:

Matrícula al 100% para participar en el encuentro.
Traslado aéreo con un tope máximo de 18,000 mil pesos
Hospedaje en habitación compartida
Alimentación
Traslados terrestres del hotel a la sede del Encuentro

1. Para inscribirse a Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, es requisito enviar al Festival el siguiente material antes del día 15 de enero de 2024 a las 18:00 (horario central de México):

  • Formulario de inscripción en línea completo (disponible en el sitio web del Festival www.ficunam.unam.mx)
  • Una versión de la película disponible en línea con clave de acceso. En caso de que esté hablada en un idioma diferente al español o inglés, deberá estar subtitulada en alguno de estos dos idiomas

1. Para el catálogo y la difusión del Festival, enviar el siguiente material:

  • Declaración del director/a en español y/o inglés
  • Semblanza del director/a de la película
  • Fotografía del realizador/a
  • Créditos completos de la película
  • Ficha técnica
  • Fotogramas de la película en alta resolución (300 dpi)
  • Póster y/o material de prensa (en caso de contar con los mismos), impresos y/o en formato digital.

2. Las escuelas participantes deberán enviar:

  • Logotipo de la escuela (en curvas con fondo transparente, en versión color y b/n; y en caso de que existan, las versiones en negativo y positivo)
  • Breve texto informativo sobre la escuela (16-20 líneas)

3. Para la exhibición de las películas seleccionadas, enviar el siguiente material:

  • Copia de exhibición de la película en DCP y archivo digital (Apple ProRes/H264) subtitulada al inglés o al inglés/español si el idioma original es portugués.
  • Todos los materiales en formato DCP deben entregarse bajo las normas de DCI vigentes, HDD formateados bajo especificaciones DCI, frame rate, aspect ratio, contenido debidamente nombrado. El Festival no se hace responsable por el cambio de versiones posterior a la fecha de entrega establecida. En caso de contar con otro formato de exhibición digital, el Festival está en la disposición de proponer una alternativa.
  • Las películas deben tener un entendimiento 100% en español e inglés. Todo esto en una misma versión de la película.

4. Si hubiese alguna especificación particular respecto al armado o chequeo de la copia de una película, se deberá informar mediante una nota escrita por el productor al momento de entregar el material.

5. Los trabajos que participen deberán entregar un acoplado promocional de imágenes de la película. Si el material no fuese entregado, el Festival podrá copiar fotogramas y fragmentos (con una duración máxima de 3 minutos) de las películas seleccionadas para fines de difusión en su sitio de internet y otros medios de comunicación.

1. En caso de que la película sea seleccionada, se recomienda el envío de la copia en formato digital. De no ser así, los gastos de envío y devolución de la copia de exhibición correrán por cuenta del participante. No se aceptará material con recargos.

2. El remitente deberá informar al FICUNAM la fecha de envío y el número de guía de la copia de exhibición. Asimismo, deberá consultar la documentación necesaria para el envío de acuerdo a las regulaciones de cada país.

3. Todos los materiales deberán ser enviados a la siguiente dirección:

Dirección General de Actividades Cinematográficas (Filmoteca-UNAM)
Oficina del FICUNAM
Circuito Mario de la Cueva S/N Ciudad Universitaria
04510 Ciudad de México, México.

1. El Festival organizará un acervo digital de las películas programadas. Este espacio de investigación y formación estará abierto únicamente a estudiantes y profesionales acreditados por el Festival.

2. El Festival organizará durante el año ciclos y muestras en la Ciudad de México y en la República mexicana, en espacios culturales e instituciones formativas, en las que propondrá una selección de películas de su última edición. En todos los casos se solicitará previamente la autorización para la exhibición.

Los casos no previstos en la presente convocatoria o derivados de ésta serán resueltos por el Comité Organizador del FICUNAM en apego a la normatividad aplicable y al Código de Ética de la UNAM.

Información +52 55 5622 9595
ficunam@fic.unam.mx

Convocatoria apoyada por el programa Ibermedia de Formación

REGISTRO ACIERTOS.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE CINE

Cases not foreseen in this call or derived from it will be resolved by the Organizing Committee of FICUNAM in accordance with the applicable regulations and the Code of Ethics of the UNAM.
Information +52 55 5622 9595
ficunam@fic.unam.mx