Por cuarto año consecutivo FICUNAM presenta la muestra UMBRALES, un espacio dedicado al cine de vanguardia, donde lo contemporáneo se encuentra con la revisión de hitos del cine experimental. La sección reúne obras internacionales y mexicanas de artistas establecidos y emergentes que exploran nuevas formas de hacer cine. UMBRALES incluye proyecciones en 16mm, 35mm y digital, en salas de cine, eventos de cine expandido, y sesiones de streaming para públicos de todo México y Latinoamérica. Además, por cuarto año, se presentará una publicación exclusiva que acompaña la muestra.

UMBRAL 0 

Programa de comisión de cine experimental, consiste en dos películas encargadas por el festival a cineastas de México y América Latina con trayectoria y reconocimiento internacional en el ámbito del cine de vanguardia y del arte. Estas comisiones tendrán su estreno mundial en la décimo quinta del FICUNAM.

09/05/1982, Camilo Restrepo y Jorge Caballero, 2025, 11 min

Una película deteriorada, rodada en 1982 en un país latinoamericano, presenta una sucesión de imágenes del día a día, entre las que destacan unas pocas que dan testimonio de los violentos acontecimientos que tuvieron lugar el 9 de mayo de ese año. Intercalada entre las imágenes, la voz de un hombre expone la versión oficial de los hechos. Bajo su aparente banalidad, la película suscita la sospecha de que se encubrió lo que realmente ocurrió.

Venero, Tania Ximena, 2025, México, 21 min

Un rastreador de agua enterrada encuentra un venero donde se abrirá un pozo. Mientras el pozo avanza, lajas del cretácico revelan que este semidesierto en la mixteca baja de Puebla antes fue un brazo de mar. En Santa Inés Ahuatempan, una comunidad ngiba donde la falta de agua es común, la ritualidad atrae a las lluvias y a los ríos subterráneos.

5 UMBRALES

Cinco programas curados de cine experimental contemporáneo en diálogo con hitos y clásicos del género. Incluye las últimas producciones de grandes representantes del cine de vanguardia internacional como Johann Lurf, Christina Jauernik, Malena Szlam, Maryam Tafakory, John Smith y Albert Sackl.

UMBRAL 1. vom Gröller + Hindle + Frank + Smith

Psicoanálisis sin ética. Friedl vom Gröller, 2005, Austria, 5 min

Pasteur 3. Will Hindle, 1976, Estados Unidos, 22 min

The Present. Robert Frank, 1996, Estados Unidos, 23 min

Siendo John Smith. John Smith, 2024, Reino Unido, 26 min.

UMBRAL 2. Sackl + Schneemann

Milena Fina al teléfono. Albert Sackl, 2025, Austria, 30 min

Fuses. Carolee Schneemann, 1967, Estados Unidos, 23 min

UMBRAL 3. Lurf-Jauernik + Duque + Szlam + Cantrill-Cantrill

Revolving Rounds. Johann Lurf, Christina Jauernik, 2024, Austria, 11 min

Portales. Elena Duque, 2025, España, 16 min

Archipelago of Earthen Bones – To Bunya. Malena Szlam, 2024, Canadá, Australia, Chile, 20 min

Warrah. Arthur Cantrill, Corinne Cantrill, 1980, Australia, 15 min

UMBRAL 4. Htet Aung + Radynski + Tafakory

Una metamorfósis. Lin Htet Aung, 2025, Birmania, 10 min

Donde termina Rusia. Oleksiy Radynski, 2024, Ucrania, 25 min

Razeh-del. Maryam Takafory, 2024, Irán – Reino Unido – Italia, 27 min

UMBRAL 5. Rosinska + Fowler + Edmonds + Beavers

Unstable Rocks. Ewelina Rosinska, 2024, Portugal – Alemania, 26 min

Being Blue. Luke Fowler, 2024, Reino Unido, 17 min

Songs Overheard in the Shadows. James Edmonds, 2025, Alemania, 22 min

Listening to the Space in my Room. Robert Beavers, 2013, Estados Unidos, 19 min

UMBRAL – CAMILO RESTREPO

 

FICUNAM dedica un Umbral a la obra de Camilo Restrepo, cineasta colombiano nacido en Medellín en 1975 y radicado en París desde 1999. Maestro en Artes Plásticas por la Universidad Nacional de Colombia y la École Supérieure des Beaux-Arts de París, Restrepo es miembro de L’Abominable, un laboratorio independiente de cineastas que trabajan en celuloide. Su obra ha sido reconocida internacionalmente: sus cortometrajes La impresión de una guerra (2015) y Cilaos (2016) fueron premiados en el Festival de Locarno y forman parte de colecciones universitarias como las de Harvard y Princeton. 

En 2020, su primer largometraje, Los conductos, inspirado en la historia de un amigo cercano, obtuvo el Premio Encounters a Mejor Ópera Prima en el Festival de Cine de Berlín. Su cine, arriesgado y de profunda búsqueda formal, ha sido presentado en espacios como la Quincena de Realizadores de Cannes, el Festival de Toronto y el Festival de Nueva York.

Este Umbral incluye la proyección de los siguientes títulos:

El cuarto de sombras (La chambre d’ombres), 2024, Francia, 65 min

Cilaos, 2016, Francia, 13 min

La bouche, 2017, Francia, 19 min

La impresión de una guerra, 2015, Colombia – Francia, 26 min

Tropic Pocket, 2011, Colombia, 9 min

UMBRAL EXPANDIDO

 

Umbral Expandido, el espacio de FICUNAM que abre su programación a formatos que desbordan la proyección tradicional para encontrarse con la instalación, la performance y la palabra en vivo.

Instalación – Exposición en Casa del Lago
Sentimientos, signos, pasiones. Pieza instalativa acerca de Le Livre d’image de Jean-Luc Godard

Videoinstalación – Exposición en Sala Multimedia. Pabellón de la Biodiversidad
Dos orillas | Duas beiras
Paula Gaitán | 2023 | Brasil 

Videoinstalación – Exposición en Sala Multimedia. Pabellón de la Biodiversidad
Sigue al agua (Follow the Water)
Pauline Julier y Clément Postec | Suiza | 2023

Conferencia performática
El movimiento más pequeño, película efímera, a cargo de Tin Dirdamal
Tin Dirdamal | 2025 | Ruanda, Turquía, Nepal | 60′ 

Organizada en colaboración con la Cátedra Bergman, el Centro de Cultura Digital y el IMCINE, invita a una experiencia única y efímera que solo ocurre una vez: una aparición que no puede ser almacenada ni reproducida, donde el cineasta explora los límites de la forma y el gesto como parte de Umbral Expandido.