El FICUNAM, en su decimoquinta edición, se alía con MUBI para traer una muestra de cine contemporáneo global que sintetiza su línea editorial. La programación está disponible para todos los suscriptores de Latinoamérica hasta el 5 de junio. Además, el público podrá disfrutar del 40% de descuento en la suscripción mensual ingresando desde mubi.com/ficunam15
La selección de este año, compuesta por seis películas, abarca las diversas líneas curatoriales del festival. Del Homenaje a Anne-Marie Miéville, Jean-Luc Godard y Fabrice Aragno se incluye el insigne trabajo de 1973 Aquí y allá, filme icónico del cine político, mientras que el Foco dedicado a Paula Gaitán está presente con Luz en el trópico, una exploración que atraviesa estilos y temporalidades con su singular mirada. De la sección Atlas, dedicada a lo más relevante del cine mundial reciente, se incluyen Morichales (Chris Gude) y Un viaje en primavera (Wang Ping-Wen y Peng Tzu-Hui), así como La marcha del líquen de Tania Ximena, artista mexicana comisionada este año como parte del programa Umbral 0, realizado en colaboración con Síntesis. Cierra la muestra Archipelago of Earthen Bones – to Bunya de la cineasta chilena Malena Szlam, pieza que encapsula el espíritu de Umbrales, el espacio del FICUNAM para el cine experimental.
Aquí y allá | Ici et ailleurs
Jean-Luc Godard, Jean-Pierre Gorin, Groupe Dziga Vertov, Anne-Marie Miéville | 1976 | Francia | 55′
La marcha del liquen
Tania Ximena | 2024 | México | 29’
Luz en el trópico | Luz nos trópicos
Paula Gaitán | Brasil | 2020 | 255’
Morichales
Chris Gude | 2024 | Colombia, Estados Unidos | 83’
Archipelago of Earthen Bones – To Bunya
Malena Szlam | 2024 | Canadá, Australia, Chile | 20’
Un viaje en primavera | A Journey in Spring
Peng Tzu-Hui, Ping-Wen Wang | 2023 | Taiwán | 90’