Presentación del libro FICUNAM 15 años

Escrito por Ricardo Ángeles

En el marco de la ceremonia de premiación del festival, se llevó a cabo la presentación del libro FICUNAM 15 años, una publicación conmemorativa que recorre la historia, visión y legado del festival universitario. El acto reunió a figuras clave en la consolidación del FICUNAM a lo largo del tiempo: Fernanda Becerril, directora ejecutiva del festival; Maximiliano Cruz, director artístico; Hugo Villa Smythe, director de la Filmoteca UNAM; Eva Sangiorgi, fundadora del FICUNAM y actual directora de la Viennale; Guadalupe Ferrer, coordinadora de MX Nuestro Cine y exdirectora de la Filmoteca UNAM; Martín Soto Climént, creador del Puma de Plata; y Andrea Volcán, diseñadora del libro.

Cada participante tomó la palabra para compartir experiencias, anécdotas y reflexiones sobre lo que ha significado construir un espacio cinematográfico que apuesta por el cine como arte, pensamiento crítico y resistencia cultural. Se recordó la importancia de cada colaborador, desde prestadores de servicio social, voluntaries y periodistas, hasta curadores, críticos, invitades, universitarios y, sobre todo, el público: pieza clave para el surgimiento y permanencia del festival.

La diseñadora Andrea Volcán detalló el proceso creativo detrás del diseño editorial: “Trabajé muy de cerca con Vania Macías, editora del libro, quien recopiló todos los textos e imágenes. A partir del índice, comencé a desarrollar el diseño”. Explicó que la publicación está llena de referencias sutiles a la historia del festival, como las portadillas interiores en amarillo —en homenaje a la primera edición— y el bajorrelieve de la portada, que remite al diseño inaugural.

Eva Sangiorgi, visiblemente conmovida, compartió un testimonio sobre sus inicios en el festival y su vínculo con la UNAM: “Durante los primeros ocho años estuve al frente como directora ejecutiva y, aún desde la distancia, he seguido su evolución con orgullo y cariño”. Recordó cómo llegó a México como estudiante de intercambio y cómo encontró en la UNAM su verdadero hogar: “Desde el comienzo, la universidad fue mi gran amor. Cuando presenté la propuesta del festival, mi sorpresa fue que también me invitaran a dirigirlo”.

La presentación concluyó con un emotivo mensaje de Fernanda Becerril, quien agradeció a todas las voces que hicieron posible la publicación y subrayó el carácter colectivo del FICUNAM como una construcción constante de comunidad y cine desde la universidad. “FICUNAM, mantente siempre joven”, citó, recordando al crítico Hans Hurch, y cerró con fuerza: “Larga vida al FICUNAM”.