El Festival Internacional de Cine UNAM, FICUNAM, se complace en anunciar que, en el marco de su décima cuarta edición, realizará un homenaje dedicado al cineasta español Víctor Erice en el que se proyectarán cuatro de sus largometrajes más importantes. Erice ha sido celebrado por su capacidad para combinar la simplicidad de la vida cotidiana con una profundidad filosófica y estética, lo que le ha asegurado un lugar destacado en la historia del cine mundial.
El influyente realizador españolVíctor Ericevisitará por primera vez la Ciudad de México. Durante su visita, será condecorado con laMedalla Filmoteca UNAM, uno de los reconocimientos más importante que otorga la Universidad Nacional Autónoma de México a quienes, a través de sus actividades, trayectoria y análisis, contribuyen significativamente a enriquecer el patrimonio fílmico.
Como parte del homenaje y en colaboración con la Embajada de España en México a través del Centro Cultural de España en México, se llevará a cabo la actividad El futuro de lo perdido. Víctor Erice en conversación con Maximiliano Cruz y Abril Alzaga.
Los títulos que conforman el homenaje son:
Cerrar los ojos. Víctor Erice, España, 2023, 169 min El pintor realista Antonio López intenta pintar un membrillo que había plantado en el jardín de la casa que ahora utiliza como estudio. Con la llegada del invierno, los membrillos maduros caen de sus ramas, señalando el final de la labor del artista, mientras los frutos caídos inician en el suelo su proceso de descomposición. Entonces, y sólo entonces, por la noche, el pintor contará un sueño.
El sol del membrillo. Víctor Erice, España, 1992, 140 min
El pintor realista Antonio López intenta pintar un membrillo que había plantado en el jardín de la casa que ahora utiliza como estudio. Con la llegada del invierno, los membrillos maduros caen de sus ramas, señalando el final de la labor del artista, mientras los frutos caídos inician en el suelo su proceso de descomposición. Entonces, y sólo entonces, por la noche, el pintor contará un sueño.
El sur. Víctor Erice, España – Francia, 1983, 95 min
La Gaviota es un caserón situado en las afueras de una ciudad del norte de España. En ella viven Agustín, médico, Zahorí, su mujer, maestra represaliada por el franquismo, y su hija, Estrella. La niña, desde su infancia, sospecha que su padre oculta un secreto.
El espíritu de la colmena. Víctor Erice, España, 1973, 97 min
En un pequeño pueblo de Castilla, en plena posguerra a mediados de los años cuarenta, Isabel y Ana, dos hermanas de ocho y seis años respectivamente, ven un domingo la película “El Doctor Frankenstein”. A la pequeña la visión del filme le causa tal impresión que no deja de hacer preguntas a su hermana mayor, que le asegura que el monstruo está vivo y se oculta cerca del pueblo.
Domingo 16 de junio | 16:30 | Sala Miguel Covarrubias, CCU.
Ceremonia de entrega de la Medalla de la Filmoteca UNAM + Función de El espíritu de la Colmena. Víctor Erice | 1973 | España | 97′ | DCP
Martes 18 de junio | 18:00 | Auditorio MUAC.
Conversación El futuro de lo perdido. Víctor Erice en conversación con Maximiliano Cruz y Abril Alzaga. *Entrada libre, cupo limitado*