
Conferencia de prensa FICUNAM 15
Escrito por Ricardo Ángeles
El martes 6 de mayo, se realizó la conferencia de prensa de FICUNAM 15 en la Casa Universitaria del Libro. Esta edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM se llevará a cabo del 29 de mayo al 5 de junio de 2025.
La presentación fue encabezada por Fernanda Becerril, nueva Directora Ejecutiva del festival, acompañada por la Dra. Rosa Beltrán (Coordinadora de Difusión Cultural UNAM), Maximiliano Cruz (Director Artístico) y Hugo Villa Smythe (Director de la Filmoteca UNAM).
Entre los anuncios más destacados, se revelaron los siguientes programas:
- Mañana, hace mucho tiempo: homenaje al maestro taiwanés Hou Hsiao-hsien.
- Aragno / Miéville / Godard: tributo a una colaboración esencial en la historia del cine.
- Luz en el trópico: foco en la obra de Paula Gaitán, artista colombo-brasileña.
- Camilo Restrepo: reconocimiento al cineasta colombiano.
Fernanda Becerril agradeció a las instituciones aliadas por su apoyo, haciendo mención especial a MUBI México, LCI, Estudios Churubusco, TV UNAM y la Filmoteca UNAM por su respaldo a los premios de esta edición. También presentó la numeralia del festival: 117 títulos, 18 producciones mexicanas, 48 películas dirigidas por mujeres, 18 estrenos mundiales y más de 7,900 minutos de cine.
Las competencias oficiales incluirán:
- Internacional, con 8 largometrajes de cine de autor global.
- Ahora México, con 8 títulos nacionales recientes.
- Aciertos, con 9 cortos de escuelas de cine iberoamericanas.
- Umbrales, con 12 cortometrajes de vanguardia latinoamericana.
Hugo Villa Smythe anunció la entrega de la Medalla FIlmoteca UNAM en el marco de FICUNAM 15. La Filmoteca de la UNAM entregará la medalla al director, productor y director de fotografía suizo, Fabrice Aragno.
Por tercer año consecutivo, se celebrará el Locarno Industry Academy México, programa de formación para jóvenes agentes del cine independiente en colaboración con el Festival de Locarno.
Además, se reactivará Fósforo. Revista Digital de Crítica Cinematográfica y se consolidará la colaboración con la Cátedra Ingmar Bergman, en el marco de su 15° aniversario.
La película inaugural será La cosecha (2024), de la directora griega Athina Rachel Tsangari, una tragicomedia apoyada por MUBI México. Durante la conferencia también se presentó el cineminuto oficial de esta edición, realizado por Edmundo Méndez.
Las funciones presenciales tendrán lugar en 13 sedes de la Ciudad de México, incluyendo el Centro Cultural Universitario, el MUAC, la Cineteca Nacional y Cine Tonalá. Además, habrá programación virtual a través de TV UNAM, Canal 22 y MUBI Latinoamérica.
FICUNAM 15 es una edición especial que marca un hito en la historia del Festival Internacional de Cine de la UNAM. Son 15 años de compartir cultura cinematográfica, de construir un espacio para el pensamiento crítico y la exploración audiovisual, de abrir fronteras y desafiar narrativas. Durante estos años, ha sido una plataforma para el cine de autor y las propuestas más arriesgadas, promoviendo el talento emergente y la diversidad de miradas cinematográficas, tanto en México como a nivel internacional. FICUNAM sigue escribiendo su historia y continúa siendo el cine que provoca.
Para conocer todos los detalles de la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM, visita nuestra página oficial y sigue nuestras redes sociales para actualizaciones, programación y contenido exclusivo.
*Fotografías de Ximena Vilchis