Notarán nuestra ausencia, pero también escucharán nuestras voces
Las mujeres de FICUNAM 10
En 1981 se celebró el primer encuentro feminista de Latinoamérica y el Caribe, donde además de intercambiar experiencias y analizar la situación de las mujeres de la región, se propuso organizar actos en toda América Latina contra la violencia que sufren las mujeres y declarar el 25 de noviembre el Día Internacional de la NO Violencia contra la Mujer en memoria de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, asesinadas en 1960 durante la dictadura de Rafael Trujillo, en República Dominicana.*
Han pasado 39 años y miles de mujeres siguen siendo maltratadas, asesinadas y violadas por hombres a causa de la violencia de género. Entendemos que este tipo de violencia es una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre el hombre y la mujer, pero hoy queremos poner especial énfasis en ésta ya que en México se ha convertido en una emergencia nacional.
▪ De 46.5 millones de mujeres mayores de 15 años, el 66.1% (30.7 millones) ha enfrentado violencia de cualquier tipo alguna vez en su vida.*
▪ El 43.9% ha enfrentado agresiones del esposo o alguna de sus parejas a lo largo de su relación.*
▪ Durante 2018 fallecieron 10 mujeres diariamente por agresiones intencionales (promedio de las 3 752 defunciones por homicidio de mujeres que se registraron en ese año).*
▪ De enero a septiembre de 2019 sumaron casi 3 mil mujeres asesinadas; solo 726 se investigan como feminicidios,** mientras que en promedio, 9 de cada 10 no son llevados a juicio.
Nuestra existencia se somete al miedo, nuestras actividades diarias obedecen a la inseguridad y nuestras muertes son resultado de la impunidad. Por ello y por las múltiples desigualdades que marcan nuestras vidas (de clase, de etnia, de raza; de exclusión en nuestros trabajos, de accesos restringidos a puestos de liderazgo, de disparidad o nula responsabilidad compartida con los hombres y el Estado en los trabajos de cuidados, por la feminización de la pobreza…) las mujeres del equipo de FICUNAM 10 nos sumamos al paro laboral convocado por el colectivo feminista del estado de Veracruz, Brujas del Mar.
Estamos convencidas de que nuestra ausencia subrayará el valor de nuestro trabajo productivo y reproductivo, dará a conocer nuestras demandas, visibilizará nuestros cuerpos y sobre todo, redirigirá la atención a la violencia machista y el feminicidio.
NI UNA MUJER EN LAS CALLES
NI UNA MUJER EN LOS TRABAJOS
NI UNA NIÑA EN LAS ESCUELAS
NI UNA JOVEN EN LAS UNIVERSIDADES
NI UNA MUJER COMPRANDO
#UnDíaSinNosotras
#ParoNacional Mujeres del equipo de FICUNAM 10
*INEGI [Comunicado de prensa núm. 592/19, 21 de noviembre de 2019].
**www.animalpolitico.com/2019/11/3-mil-mujeres-asesinadas-mexico-2019-ocnf, 25 de noviembre 2019.